Taller Nacional: “Procedimientos Operacionales Estándar para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Alerta temprana ante Tsunami en Chile”
SOP Chile
Training Course
26 - 28 March 2012
Hotel Plaza San Francisco
Santiago
Chile
Organiser(s) & Staff
Participation
Open attendance.
El objetivo del proyecto DIPECHO UNESCO es fortalecer los sistemas de alerta ante tsunamis en Colombia, Chile, Ecuador y Perú, apoyando el mejoramiento de la coordinación entre los integrantes de los sistemas nacionales, entre ellos: los institutos sismológicos, oceanográficos, ministerios de educación y oficinas de gestión del riesgo de cada país. En el marco de este proyecto y a fin de fortalecer los sistemas nacionales de alerta ante tsunamis se tiene prevista la realización de talleres nacionales en los cuatro países participantes del proyecto para promover la revisión y mejora de los mecanismos de coordinación inter-institucional existentes en situaciones de alerta ante tsunamis. Para la realización del taller nacional previsto para Chile, se conformó un comité organizador compuesto por la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior de Chile – ONEMI, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile-SHOA, el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el Ministerio de Educación de Chile y UNESCO a través de su Comisión Oceanográfica Intergubernamental y la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe OREALC/UNESCO Santiago.
[View an annotated printable version of this agenda]
- 1 - Palabras de bienvenida
- 10 - Características y funciones del Sistema de Alerta y Mitigación de Tsunamis del Océano Pacífico (PTWS) y del Centro del Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC).
Características y funciones del Sistema de Alerta y Mitigación de Tsunamis del Océano Pacífico (PTWS) y del Centro del Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) - 11 - Componentes de un Boletín de Tsunami del PTWC
Componentes de un Boletín de Tsunami del PTWC - 12 - Ejemplos de Procedimientos Operacionales Estándar (SOP) de Alerta de Tsunamis para un Centro de Alerta Nacional y para una comunidad local
How to plan, conduct and evaluate tsunami exercises (Draft)
Plan de Contingencias para la ciudad de Esmeraldas - 13 - Experiencias adquiridas a partir de los tsunamis de 2010 y 2011.
Experiencias 2010 2011 ONEMI
Experiencias 2010 2011 SHOA - 14 - Monitoreo de la actividad sísmica, red nacional, sensores, transmisión, tiempos involucrados y su aplicación al Sistema de Alerta Temprana
Monitoreo-Sismologico SSN - 15 - Monitoreo del nivel del mar, red nacional, sensores, transmisión, tiempos involucrados y su aplicación al Sistema de Alerta Temprana
Monitoreo Nivel del Mar_SHOA - 16 - Rol del Centro de Alerta Temprana durante un evento de tsunamis y cómo llega a la población la información
ONEMI - ROL CAT DURANTE UN EVENTO DE TSUNAMI - 17 - Procedimientos Operacionales del 'Sistema de Alerta de Tsunamis de Chile': Protocolo SHOA-ONEMI
- 18 - Rol de los Gobiernos Regionales y Locales durante un evento de tsunamis
Rol de Gobiernos Regionales y Locales ante durante un evento Tsunami - 19 - Ejercicio de simulación para caso de evento de tsunami de campo lejano.
- 2 - Introducción al Taller Nacional – objetivos y metodología
Introducción al Taller Nacional – objetivos y metodología - 20 - Proyecto PNUD
Proyecto PNUD - 21 - Proyecto Cruz Roja
Proyecto Cruz Roja - 22 - Proyecto JICA
Proyecto JICA - 23 - El Rol del Sistema de Prevención de Desastres: 'Chile Preparado
Programa de Simulacros y Simulaciones - 24 - Prevención de Riesgos y Auto-cuidado en el Ámbito Escolar
Prevención de Riesgos y Autocuidado en el Ámbito Escolar - 25 - Ejercicio de simulación para caso de evento de tsunami de campo cercano. Desarrollo de líneas de Acción/Tiempo
- 26 - Discusión y resumen del Taller.
- 3 - Presentación Proyecto DIPECHO VII - UNESCO
Presentacion Proyecto DIPECHO VII UNESCO - 4 - Conceptos básicos de los Terremotos y Tsunamis SSN
Conceptos Basicos Terremotos y Tsunamis - 5 - Conceptos básicos de los Terremotos y Tsunamis SHOA
Conceptos Basicos Tsunami - 6 - Qué son los Procedimientos Operacionales Estándar (SOP), Flujogramas y Líneas de Acción/Tiempo
Qué son los Procedimientos Operacionales Estándar (SOP), Flujogramas y Líneas de Acción/Tiempo - 7 - Qué es el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile: Misión y Responsabilidades
Que es el Servicio Sismologico Nacional SSN - 8 - Qué es el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM): Misión y Responsabilidades
Presentacion SNAM de SHOA - 9 - Qué es el Centro de Alerta Temprana (CAT) de ONEMI: Misión y Responsabilidades
Presentacion CAT de ONEMI
There are 71 participants associated with Taller Nacional: “Procedimientos Operacionales Estándar para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Alerta temprana ante Tsunami en Chile” .
Participant Stats:
Total Invited: 71
Confirmed: 71
Not confirmed: 0
Unapproved: 0
Not-participating: 0
Rejected: 0
Label(s): no labels
Created at 14:04 on 26 Mar 2012 by Bernardo Aliaga Rossel
Last Updated at 18:21 on 31 May 2012 by Bernardo Aliaga Rossel